![]() Puntuaciones |
General
Tracks
|
Música compuesta por Joe Hisaishi 久石譲.
Nota: Son May Records es una empresa situada en Taiwan (China) que estampa copias de ediciones originales japonesas. Se supone que paga los derechos para hacerlo en Taiwan, pero no para exportar su producción a otros paises. La realidad es que estas copias llegan a Europa y USA a precios muy bajos. La calidad de la estampación es entre regular y buena, aunque normalmente se nota bastante que esta gente hace las copias a partir de un ejemplar normal comprado en tienda, no disponen de masters ni del CD ni del material gráfico (que es donde más se nota la degradación).
Para empezar hemos de ponernos en contexto: estamos ante la BSO de una película de Anime (animación japonesa) no estrenada aun en España y, por tanto, este es un CD de importación. Dejando a un lado los factores que me influyeron a escuchar MONONOKE HIME, he de confesar que Joe Hisaishi es todo un descubrimiento, y no sólo por este magnífico trabajo sino por también otros dos especialmente destacables: HANA-BI (1998) y la reciente KIKUJIROS SOMMER (1999).
Pero centrándonos en Mononoke, no podemos evitar referenciar uno de los temas principales más evocativos desde HEAVEN & EARTH (1993) de Kitaro: Ashitaka Sekki, estrenado en la apertura del CD, repasado en Higashi kara Kita Shounen (El joven del Este) y en su máxima expresión en los créditos finales, es un tema épico memorable. A pesar de la excelencia de este tema (que algunos compositores occidentales habrían reusado hasta la saciedad) el resto del CD sigue dando la talla sin caer en ningún momento en el calificativo de música «incidental». Las dos canciones que contiene el CD (cantadas en japonés) son, simplemente, deliciosas y fascinantes.
Una instrumentación muy variada, que pasa de los sintetizaciones a los violines y otros instrumentos de cuerda orientales, pero que se echa en falta la aparición del Er-Hu, que por otra parte parecía obvia. Lástima que la masterización del CD sea deficiente en algunos puntos álgidos de la música, sin que ello empañe la calidad global de la partitura.
Valoración:
Martí Mesquida [2000-03-03]