![]() |
General
|
James Newton Howard nacía un 9 de junio de 1951 en la ciudad californiana de Los Angeles (USA). Descendiente de una saga de músicos (su abuela era violinista titular de la Sinfónica de Pittsburg), a la corta edad de cuatro años empezó a familiarizarse con el piano. Estudió música en la Academia de Música de Santa Barbara y en la USC (Los Angeles) con Reginald Stewart y Leon Fleischer coincidiendo con uno de sus futuros orquestradores, Marty Paich.
Su interés por las nuevas tecnologías aplicadas a la música lo convierten en un especialista de los teclados. Su trabajo con el teclado Yamaha llaman pronto la atención de los productores musicales que le ofrecen la posibilidad de adaptar el sintetizador a las canciones pop. A principios de los años 70 entra en contacto con estrellas de la música comercial como Ringo Starr, Diana Ross o Harry Nilsson, Cher o Barbra Streisand.
En 1975 trabajó en las mezclas del álbum Rock of the Westies de Elton John. Para este mismo cantante trabajo en 1976 en Blue Moves, The Fox en 1981 (en los arreglos y la parte de sintetizador), Jump Up, 1982, Too Low For Zero (1983)... hasta la dirección de la parte musical en el concierto Live in Australia With The Melbourne Symphony Orchestra (1987). En 1974 graba un LP para el sello independiente Kama Sutra bajo el título «James Newton Howard».
Doce años más tarde compone su primera partitura en solitario, HEAD OFFICE (1985), a la que siguen otras cuatro partituras (8 MILLION WAYS TO DIE, WILDCATS, NOBODY’S FOOL y TOUGH GUYS).
A pesar de ser un compositor consagrado en el mundo de la canción, de haberse consagrado al piano como instrumento de expresión y al sintetitzador como eje de su obra, James Newton Howard no renunció a dotar a su música de una gran orquestra.
En su filmografía distinguimos cinco grupos temáticos:
Aunque su reconocimiento académico le llegó con sus partituras para drama (THE PRINCE OF TIDES, nominada por la Academia de Hollywood en 1991), acción —THE FUGITIVE (1994)— y comedia —MY BEST FRIEND’S WEDDING nominada tambien a los Oscar en 1996—, su talento y su valoración se fundamentó con la aportación de sus partituras a los proyectos de Kevin Costner —WYATT EARP (1994), THE POSTMAN (1996) y WATERWORLD (1995)— y Walt Disney —DINOSAUR (2000), ATLANTIS: THE LOST EMPIRE (2001) y TREASURE PLANET (2002)—.
Joan Martínez [2001-11-17]