![]() |
General
Tracks
|
Música compuesta por Dario Marianelli. Orquestaciones de Dario Marianelli y Benjamin Wallfisch.
Interpretada por la English Chamber Orchestra dirigida por Benjamin Wallfisch. Músicos solistas destacados: Jean-Yves Thibauldet (piano), Caroline Dale (violoncelo) y Brendan Power (armónica). Coro del Dunkirk Choir y Bede College Choir.
Grabada y mezclada por Nick Wollage. Masterizada por Andy Walter. Album producido por Dario Marianelli y Nick Angel.
Nueva colaboración entre Joe Wright y Dario Marianelli tras la buena fama cosechada por PRIDE & PREJUDICE (2005), tanto a nivel cinematográfico como musical. La labor de Wright me ha supuesto un fiasco, pero Marianelli se está ganando a pasos agigantados un más que merecido reconocimiento tanto por los amantes del género como por la crítica, pues al acompañar a cintas de éxito empieza a destacar en los premios de cine más conocidos.
ATONEMENT (2007) es una película que se expresa a través de las imágenes y de las acciones de los personajes, dejando los diálogos en un plano de menor importancia. La música cobra pues vital importancia en la narración, y es precisamente el excelente trabajo de Marianelli uno de los aspectos más eficaces de esta irregular obra. La composición se adecúa a la época victoriana y a las emociones y aflicciones de los caracteres con sonoridades de líneas elegantes, sencillas y poéticas que se muestran considerablemente inclinadas hacia la melancolía y el lamento. Cuerdas y piano son los más empleados en la confección de estas melodías llenas de pesadumbre, y con ellos Marianelli desarrolla formas muy clásicas, desgranando notas muy comedidas y delicadas y en ocasiones sorprendiendo gratamente con un atrevimiento muy acertado, la inclusión de sonidos de una máquina de escribir como si fuera un instrumento más. La expresividad que consigue en esos instantes es insólita, y la conexión con las imágenes soberbia; temas como Briony, Cee, You and Tea o With My Own Eyes resultan profundamente conmovedores. También es ineludible citar las breves inclusiones de coros en los trágicos momentos en que el protagonista se encuentra en la guerra, como el inmenso corte Elegy for Dunkirk.
Como ocurre en la cinta a la que acompaña, el tramo inicial es superior a los momentos finales. Los cinco últimos temas del disco pierden algo de la magia con que Marianelli había comenzado esta composición. Son estos de gran calidad, pero no brillan con la misma intensidad y las notas dejan una ligera sensación de que repiten con menor ímpetu y eficacia lo que hace unos instantes funcionó de forma exquisita. Es un mal menor, pero impide que la obra sea redonda. Quizá fue la propia escasa definición en las intenciones del director, quien no supo llevar el relato con un rumbo claro, lo que impidió que Marianelli perfilara estos temas con tanto mimo como los que complementan las partes mejor trabajadas del filme.
Muy bien planteada y ejecutada, unida con notable armonía a las imágenes, exquisita a la hora de retratar el desconsuelo y el remordimiento pero también poderosamente hermosa a ratos, ATONEMENT es una gran labor de Dario Marianelli y, aunque le falta una pizca de madurez para ser perfecta, tiene el enorme mérito de haber ensalzado una cinta que por su irregularidad y patente torpeza en algunos tramos no debería haber obtenido tanto reconocimiento.
Valoración:
Esteban Benítez [2008-02-01]