![]() Puntuaciones |
General
Tracks
|
Música compuesta y dirigida por Angelo Badalamenti. Orquestaciones de Angelo Badalamenti.
Si no fuera por Twin Peaks (1990), Angelo Badalamenti no sería conocido y reconocido a nivel popular: ¿quién no ha tarareado el famoso tema de apertura? Su fructífera alianza con David Lynch ha reportado extraordinarias bandas sonoras: Mulholland Dr. (2001), The Straight Story (1999), Blue Velvet (1986), Wild at Heart (1990) y Lost Highway (1997).
En 1990 trabaja por primera vez con el director Paul Schrader —colaboración que ha seguido en ForeverMine (1999) y Auto Focus (2002)— en The Comfort of Strangers, creando una de las más bellas músicas que se hayan compuesto jamás.
Todo empieza en Venecia, donde un joven matrimonio (Colin - Rupert Everett y Mary - Natasha Richardson) pasa allí unos días de vacaciones esperando reencontrar la pasión perdida y conocen a Robert (Christopher Walken) y Caroline (Helen Mirren).
El tema que abre la película y el disco Theme from “The Comfort of Strangers” (Main Title) es de una belleza extraordinaria, la orquesta con un tempo pausado, ejecuta una desgarradora melodía que envuelve al oyente desde la primera nota. Roberto’s Arabesque está dedicado al personaje más siniestro, con una dulce flauta que deja paso a las enigmáticas percusiones. Getting Lost es totalmente opuesto a los dos anteriores cortes, la guitarra ambienta de forma lúgubre el devenir de los acontecimientos. Days of Passion destaca por el apasionamiento de la flauta, instrumento presente en cada uno de los temas. Turkish Undertones es un alegre corte con oscuros pasajes. El evocador vals Preludium contrasta por su sonoridad oriental. Pleasure Dome comienza con una guitarra que se va integrando en la orquesta. The River Styx y The Other Side of the Mirror, una variación del tema principal, es un apoteósico final tan bello como trágico. Theme from “The Comfort of Strangers” (End Title) cierra el magnífico trabajo realizado por Angelo Badalamenti, que ha seguido cultivando ese estilo tan personal y reconocido en cada una de sus obras.
Valoración:
Antònia Pizà [2004-02-06]