![]() |
General
Tracks
|
Música compuesta por Graeme Revell. Orquestaciones de Tim Simonec, Dell Hake y Clifford J. Tasner.
Dirigida por Tim Simonec. Porgramación de sintetizadores por Paul Haslinger.
Grabada y mezclada por Dan Wallin y John Kurlander. Editada por Josh Wingett. Album producido por Graeme Revell.
El nombre de Graeme Revell queda ligado al sonido postmoderno y a un estilo muy peculiar que aunque se asocie con proyectos convencionales y comerciales no deja de sorprendernos por sus soluciones musicales. THE NEGOTIATOR contaba con un reparto encabezado por Samuel L. Jackson y Kevin Spacey y con un director F. Gary Gray que supo captar la atención del público con una trama convencional. El suspense y la acción se unen en un film policiaco. Un policia (Danny Roman) es acusado injustamente del asesinato de un compañero. Para esclarecer los hechos secuestra al jefe de la oficina de asuntos internos supuestamente implicado en el asesinato.
Esta partitura es peculiar. En Graeme Revell no es fácil descubrir sus influencias, tendríamos que retraernos a su filmografía para darnos cuenta de los temas reutilizados. THE NEGOTIATOR, en cambio, tiene reminiscencias muy claras en la música étnica celta, en Hans Zimmer y su escuela y en el concepto atmosférico de Howard Shore.
En The Troops Arrive, Take the Shot y en Bluff and Double Bluff vemos un uso de los coros masculinos sintetizados que ya utilizó y encumbró Hans Zimmer en CRIMSON TIDE (1995).
Graeme Revell destaca también por su música confusa y electrónica y por un uso anacrónico del elemento étnico-folklórico. Ahora bien, ante esta definición una pista como Elegy puede sonar a influencia céltica y algunos críticos lo atribuyen erroneamente a la impronta de James Horner. Elegy es un solo para gaita muy recurrente en las zonas con marcada presencia de población de origen irlandés o escocés. Esas «gaitas prohibidas» que retumbaban épicamente en BRAVEHEART (1995) son, por otro lado, propias de los entierros de ascendencia gaélica, por lo que Graeme Revell no nos sorprende con matices hornerianos.
En THE NEGOTIATOR escuchamos melodías atmosféricas que deben su parecido al trabajo de Howard Shore. En las notas suspensivas de esta partitura de Graeme Revell se respira algo de THE SILENCE OF THE LAMBS (1991), uno de los trabajos que mejor definían a Howard Shore.
Lo veíamos en THE CROW (1994) y en EATERS OF THE DEAD (1999). Los parecidos son evidentes en cuanto a la obertura. Entre THE NEGOTIATOR (1998) y NO ESCAPE (1994) encontramos también parecidos evidentes. La preeminencia de los tonos atmosféricos y los momentos de acción resultan eficaces a la hora de evaluar el resultado final. F.V. Danny Roman y The Stakeout son dos pistas que definen esta partitura. Por un lado el tono atmosférico donde su funden voces femeninas recreadas por sintetizador y por el otro la música de acción. The Stakeout es, además, la pista más inspirada y la que más nos recuerda al Graeme Revell de THE CROW (1994) -lírico a veces y percusivo en otras ocasiones-. Si en The Stakeout advertimos la melodía central, en End Game y End Titles Graeme Revell compuso sus momentos más intimistas. Un intimismo que en End Game quedaba encorsetado en un réquiem que incorporaba notas de guitarra acústica, confiriendo a la partitura la única licencia lírica.
Valoración:
Joan Martínez [2001-11-10]