![]() Puntuaciones
|
General
Tracks
|
Música compuesta y dirigida por Bernard Herrmann.
En opinión de Bernard Herrmann THE GHOST AND MRS. MUIR (1947) era la partitura preferida, la más romántica que había compuesto, la que es recordada por un tema —el Andante Cantabile— en la linea lírica clásica. Este tema resume la obra: una melodía que representa una imposibilidad: un amor imposible.
El film fue dirigido por Joseph L. Mankiewicz basado en la novela Phillip Dunne de Josephine A.C. Leslie (R.A. Dick). Las posibilidades de la historia eran enormes para el desarrollo de una partitura heterogénea y romanticista. Por una parte, una relación «imposible» entre el fantasma del capitán Rex y una joven —Lucy—, y por otro lado una historia con la dosis suficiente de misterio como para confundir el fondo argumental del score. Para Manuel Valls Gorina (Música y Cine. Barcelona, Ultramar, 1990) el marco de la historia era «opresivo e inquietante» aunque sentenciaba que «aún hoy maravilla la belleza de su tema principal». Este tema principal es expuesto escuetamente en el preludio de la obra y desarrollado a lo largo de las treinta dos pistas posteriores. Algunas de estas pistas son una combinación entre la música de ensueño y el tenebrismo herrmaniano matizado con la inclusión de onomatopeyas musicales. Un claro ejemplo es Local Train que disimula a la perfección el sonido de un tren avanzando hacia algún lugar.
Si nos referimos a los trabajos posteriores de Herrmann notamos una evolución en la manera de tratar las oberturas y las codas de una forma más funcional, quizás influido por el estilo narrativo de Alfred Hitchcock. En THE GHOST AND MRS. MUIR o THE SEVENTH VOYAGE OF SINBAD (1958) Herrmann se vuelve «clásico», no en vano nos movemos en la antesala de sus grandes proyectos, VERTIGO (1958), PSYCHO (1960) o MARNIE (1964). A pesar de ello este score es una de las obras referenciales de Herrmann.
Valoración:
Joan Martínez [2000-10-16]