![]() Puntuaciones |
General
Tracks
|
Música compuesta y dirigida por José Nieto. Orquestaciones de José Nieto.
Interpretada por la Orquesta de la Radio Bratislava (Eslovaquia). Coros del Coro Luanica, dirigido por Elena Maturova. Músicos solistas destacados: Bohuslav Pavlik (viola).
Grabada y mezclada por Juan Vinader. Album producido por Juan Ángel Saiz.
Notas del compositor:
A finales de diciembre de 1995, interpretaba por primera vez con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León la partitura que Juan Quintero compusiera en 1948 para LOCURA DE AMOR de Juan de Orduña. Al que me hubiese dicho entonces que, pocos años después, yo tendría que escribir una nueva partitura para una nueva versión de la historia de Juana, reina de Castilla, llamada «La loca», le habría tomado a mi vez por bromista o por loco.
Sin embargo pronto tenía ante mí, por primera vez en mi carrera, el reto de componer la música para el remake de un mito.
Pero, como no podía ser de otra forma, lo que, en principio se planteaba como réplica, en manos de Aranda se convertía, prácticamente, en la antítesis del modelo: punto de vista distinto sobre la historia, distinto acercamiento a los personajes y también una nueva toma de posición frente a la pretendida locura de Juana.
Por todo ello, también desde un punto de vista musical las referencias a la antigua LOCURA DE AMOR (1948) iban difuminándose hasta desaparecer. Es evidente en la película el esfuerzo por acercar los personajes al espectador de ahora. La locura, la lucidez, la traición, el engaño y la rebeldía no tienen época. Solo hacía falta bajar a los personajes de su pedestal histórico y convertirlos en seres humanos de carne y hueso.
La música, tiene dos vertientes muy claras, una la de la aventura personal de Juana, otra, la de su entorno, la música de la Historia. Ambas son oscuras, compuestas con una paleta sonora muy sobria que excluye los instrumentos agudos: cuerda sin violines, es decir solamente violas, violoncelos y contrabajos; metales graves, trombones, tuba y como instrumento más agudo un flugelhorn. Percusión grave, laúd, guitarra y el extraordinario órgano del auditorio de Radio Bratislava completan junto al coro la formación orquestal de la partitura JUANA LA LOCA (2001).
Tratamiento romántico para una historia romántica, en el sentido más profundo del término.
José Nieto [2001-09-30]